Tratamiento de aguas residuales inorgánicas con resinas quelantes
Las aguas residuales inorgánicas se refieren a las aguas residuales que contienen metales pesados. Si las aguas residuales contaminadas con metales pesados se descargaran al medio ambiente, amenazarán la salud humana y el ecosistema. La eliminación de iones de metales pesados es la clave para Tratamiento de aguas residuales inorgánico. El reciclaje de metales de valor adicional ayuda a optimizar los recursos y reducir la descarga. Proporcionamos resinas quelantes altamente selectivas para ayudar a eliminar metales pesados, como plata (Ag), hierro (Fe), manganeso (Mn), molibdeno (Mo), boro (B), calcio (Ca), antimonio (Sb), cobalto (Co), etc.; y pueden ayudar a reciclar metales de valor, Tales como manganeso (Mn), níquel (Ni), cobre (Cu), cobalto (Co), etc.
Opciones de la resina
Suministramos las resinas quelantes altamente selectivas para aplicaciones de tratamiento de aguas residuales inorgánicas. Las resinas quelantes pueden eliminar eficazmente los iones de metales pesados dañinos a través del proceso de adsorción e intercambio iónico. Y también puede ayudar a reciclar metales de valor.
¿Cómo funciona el tratamiento de agua inorgánico a base de resina?
La resina de intercambio iónico actúa como una "esponja", con una estructura porosa en su superficie que puede absorber iones. Tiene aniones fijos y cationes intercambiables (como iones de sodio o hidrógeno). El principio de trabajo es el siguiente:
- Flujo de aguas residuales: Cuando las aguas residuales que contienen metales pesados pasan a través de la resina, los iones de metales pesados (como plomo o cadmio) en las aguas residuales intercambian con los cationes en la resina.
- Reemplazo del ion: Los iones de metales pesados se adhieren a la resina mientras que la resina libera sus cationes (como el sodio) en las aguas residuales. Es como un "juego de intercambio" donde los iones de metales pesados se fijan a la resina y los cationes de la resina se liberan en el agua.
- Eliminación de metales pesados: A través de este proceso, los iones de metales pesados en las aguas residuales son absorbidos por la resina, reduciendo las sustancias nocivas en el agua y purificándolo.
- Regeneración: Una vez que la resina ha absorbido una cierta cantidad de metales pesados, debe regenerarse, generalmente lavarla con ácido o álcali para eliminar los metales absorbidos, restaurando su capacidad de adsorción.
La reacción es la siguiente:
R-M+ + W+ ↔R-W+ + M+
Por ejemplo,
Cuando un ion de sodio (Na)+En la resina se sustituye por un ion de plomo (Pb)2 +Del agua residual, se puede escribir como:
R-Na-Concreto+ + Pb2 + ↔R-Pb2 + + Na+
En eso:
- R-Na+, Representa la resina de intercambio iónico con un anión fijo (R)--Y un catión intercambiable (Na)+)
- Pb2 +, Representa el catión de metal pesado en las aguas residuales
Industrias y aplicaciones específicas del tratamiento inorgánico de aguas residuales
Industria
- Metalurgia y procesamiento de metales: Aguas residuales que contienen metales generados a partir de procesos como galvanoplastia, fundición y forja.
- Industria química: Aguas residuales de síntesis química, productos farmacéuticos y procesos de producción de colorantes.
- Minería: Aguas residuales de procesos de lavado y refinación de mineral.
- Procesamiento farmacéutico y de alimentos: Aguas residuales generadas por el uso de agentes químicos y aditivos en estos procesos.
Aplicación típica de recursos
- Eliminación de Hg en galvanoplastia
- Cr de la eliminación en galvanoplastia
- Eliminación de Pb en galvanoplastia
- Eliminación Como en la hidrometalurgia
- Eliminación de Ca en agua concentrada RO
- Eliminación de Mg en agua concentrada RO
- Reciclaje de Mn en catalizador
- Reciclaje de Cu en el catalizador
- Reciclaje Co en catalizador
- Reciclaje de Ni en catalizador
Información relacionada
¿Qué son las aguas inorgánicas?
Las aguas residuales inorgánicas se refieren a las aguas residuales que contienen principalmente sustancias inorgánicas, que normalmente no contienen enlaces carbono-hidrógeno (C-H), en contraste con las aguas residuales orgánicas. Los principales componentes de las aguas residuales inorgánicas incluyen las siguientes categorías:
- Iones de metales pesados: Como el plomo (Pb), el cadmio (Cd), el cobre (Cu), el zinc (Zn) y el cromo (Cr), que generalmente se originan en industrias como la galvanoplastia, la metalurgia, la minería y los productos químicos.
- Sales: Tales como cloruros (Cl)--), Sulfatos (SO)42-), Hidróxidos (OH)--Y carbonatos (CO)32--, Que se encuentra comúnmente en las aguas residuales de las industrias química, farmacéutica y de galvanoplastia.
- Ácidos y bases inorgánicos: Como el ácido sulfúrico (H)2Así que4), Ácido clorhídrico (HCl) e hidróxido de sodio (NaOH), que a menudo se usan en procesos de producción industrial.
- Nitrógeno del amoníaco: Tales como iones de amonio (NH)4+Procedentes principalmente de la agricultura y de ciertos procesos industriales.
- Otras sustancias inorgánicas: Como la sílice (SiO)2), Fluoruros (F)--Y fosfatos (PO)43-Que pueden provenir de la minería y la metalurgia.
¿Cuál es el daño de los metales pesados de las aguas residuales inorgánicas?
La contaminación por metales pesados en las aguas residuales es un problema ambiental significativamente grave. Si las aguas residuales no tratadas que contienen metales pesados se descargan en el medio ambiente pueden contaminar la vida acuática y los cultivos agrícolas. Los metales pesados pueden entrar en la cadena alimentaria, ser absorbidos por el cuerpo humano y potencialmente causar problemas de salud graves debido a su toxicidad.